Vivimos tiempos de etiquetas inflacionadas y respuestas que ya no responden. La centroizquierda se enfrenta a uno de sus mayores desafíos: reinventarse o terminar de volverse irrelevante. Frente a la fragmentación y la crisis de los relatos tradicionales, surge la pregunta que nos convoca: ¿cómo construimos una alternativa progresista real para el siglo XXI?

La Revista VULCI te invita a ser protagonista de este debate crucial. No venimos a ofrecerte dogmas, sino a abrir un espacio para pensar en voz alta, cuestionar certezas y empezar a trazar juntos un nuevo horizonte.

Disparadores para un diálogo necesario:
Para encender la conversación, contaremos con tres miradas agudas que pondrán sobre la mesa los temas que nos interpelan:

CARLOS MÉNDEZ: Chile como espejo y advertencia. ¿Puede la izquierda argentina aprender del proceso constituyente chileno para evitar sus fantasmas y construir un proyecto que convoque?

JORGE LUIS PORTERO: El desafío del poder. Más allá de la resistencia, ¿es posible articular una centroizquierda democrática que reconecte con las mayorías y que se consolide como una alternativa real de gobierno?

MARIO KIEKTIK: Muerto el Socialismo, ¡viva el socialismo! Una provocación para analizar qué murió de la tradición socialista y qué debe nacer para responder a las urgencias de nuestro tiempo.

Tras estas breves introducciones, abriremos el micrófono. Esto no es una clase magistral, es una conversación horizontal y profunda, moderada por Ezequiel Borensztein, donde la voz de cada uno es fundamental para la construcción colectiva.

📅 Agendá: Sábado 23 de noviembre.

💬 Sumate al debate en vivo a través de este VULCI (I)
Sábado, 23 agosto · 5:00 – 7:00pm

Vínculo a la videollamada: https://meet.google.com/onq-jtxq-pxk

No te quedes afuera de la conversación que puede empezar a reinventar el futuro de la izquierda. ¡Te esperamos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *