Cultura

No dejemos que se corra el telón

Por Horacio Padellaro

Javier milei; economista de notable popularidad mediática, posible candidato al novel de no se sabe qué, cuya postura frente a los movimientos progresistas es bastante clara y contundente. Se auto define como anarquista liberal de extrema derecha, fuertemente enfrentado a casi todo especialmente a las políticas de género, al feminismo y a toda otra postura que resulte hostil a su anarcoideología.

Read More

EL CAMINO PROPIO O LA GOBERNANZA

Dino Zaffrani

Desde la vuelta a la Democracia en 1983 hemos alternado de modo pendular entre gobiernos neoliberales (de uno u otro signo) que no han logrado conmover las estructuras para mejorar las condiciones de vida de la inmensa mayoría de los Argentinos, asegurándose el sistema mantener el estado de cosas.-

Read More

¡Bingo! aquí y ahora

Miscelanea Por Horacio Padellaro

Es la democracia la forma universalmente aceptada que tienen candidatos de todo tipo y color para acceder al poder, y así, entre gracias y desgracias irán dejando en el camino marcas de todo tipo y color. Se trata de un sistema lo suficientemente maleable y generoso como para adaptarse a los designios y “caprichos” del afortunado ganador por la gracia del voto.

Read More

Psicópatas del mundo, uníos!!

Por Mario Lucas Kiektik

Digámoslo sin rodeos y de una buena vez: el Alberto Fernández que vemos en los medios es un psicópata hecho y derecho, pero con un atributo singular: es un psicópata sin confianza en sí mismo, y digámoslo también, es de los peores.

Alberto, si, el ex presidente de la nación, el ex vendedor de seguros en bambalinas y el ex agente en las sombras del peronismo.

Pero por algo que no sabremos él no tiene confianza en sí mismo.

Read More

Hablando, con el corazón

Por Horacio Padellaro

La libertad sin sujeto es una libertad vacía de sustancia, un recipiente sin contenido.

Veamos, por un lado 40 años sucesivos a la dictadura cívico militar, un tiempo demasiado largo de despropósitos entre buenas y malas intenciones que incluye y culmina con el fenómeno K, Por otro lado tenemos la inquietante propuesta de un capitalismo anarco, narco, fundamentalista y en el medio, el pueblo deseante, deseoso. Naufragando en su deseo está el pueblo.

Read More

Cavernas y certezas

Por Daniel Kersner

Cuando la izquierda no logra construir mejores condiciones de vida la derecha construye cavernas, oí decir a un legislador español. Y la gente entra en las cavernas. Qué significa esto? Varias cosas, a saber:

Las personas tenemos necesidad de algunas certezas, cuando estas no pueden ser refrendadas por la realidad, serán reemplazadas por certezas ilusorias, las mismas necesariamente deben ser pocas, simples y vagas.

Read More